lunes, 10 de noviembre de 2008

¿EXISTE CINE NO FICCIONAL? SEMANA # 14. DOC. FUNCIONALIZACIÓN Y NATURALIZACIÓN: CAMINOS EQUÍVOCOS EN LA SUPUESTA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD. POR


Hablando de la ficción y de la naturalización cinematográfica, se dice que el documental cinematográfico es real de no ficción; pero a esta afirmación se le encontraron cabos sueltos que dieron como resultado que se afirmara que ni siquiera un documental que es el que mas se acerca a la realidad, es tomado como algo puramente real.

Lo que ocurre es que lo único objetivo y real es lo que se graba consecuentemente en tiempo y en espacio con la vida cotidiana. Un filme o un documental, aunque sean narrados con base en un hecho ocurrido realmente, han pasado por una etapa llamada el profílmico, este consiste en la manipulación de los diferentes tipos de elementos utilizados para sacar un determinado producto a la pantalla gigante; lo que convierte a ese producto en algo subjetivo no real porque en la edición, por ejemplo, es el editor en compañía del director quienes escogen que tipo de tomas, imágenes sonidos y conversaciones se descartan en ese producto.

Es decir, si existe el cine de no ficción pero solo en la medida en que una cámara grabe en todo momento y sea en tiempo y en espacio directamente proporcional a la realidad. Y no como se cree en el cine hollywoodense que la ficción viene ligada solamente a lo que se refiere al futuro.

No hay comentarios: